La bolsa de basura va a reventar. Está llena de envases plásticos, botellas de agua vacías, potes de yogur, embalajes de celofán y tetra bricks. A su lado se juntan botellas de cristal, latas además de papeles y otros desechos que con suerte están ordenados en diferentes cubos de basura. Los recipientes de cristal se amontonan en los armarios y el espacio cada vez se hace más y más pequeño.
En Barcelona cada persona genera casi dos kilos de basura al día (Fuente: Ayuntamiento de Barcelona). Si contamos que en 2014 ya éramos 1,6 millones de ciudadan@s, podemos ver que cada día se generen más de 3 millones de kilos de basura sólo en la ciudad condal.
Generar tanta basura no es vivir de forma sostenible para nosotros ni para el planeta.
Analicemos entonces nuestro día a día.
¿Cuánta basura genero en mi día a día? Es posible reducir éstos niveles cambiando de hábitos
¿Quiero cambiar mi forma de hacer las cosas por algún motivo? Salud, medio ambiente, hábitos familiares y personales, etc.
¿Tengo todo lo necesario para vivir bien o derrocho?
¿Gasto demasiado dinero en cosas superfluas?
¿Qué alternativas tengo cerca de casa para cambiar mi forma de hacer las cosas sin arruinarme?
Si analizando éstas preguntas y vemos que queremos cambiar nuestros hábitos, ¡adelante! Es hora de no escudarse en nuestra antigua forma de hacer las cosas y dar un paso hacia delante.
No es necesario tirar de golpe todos nuestros enseres de casa y empezar a comprar todo ecológico sino paulatinamente cambiar de hábitos sin que ni nuestra economía ni nuestro día a día se resienta.
Bibliografía: https://goo.gl/MCpy0I