¿Por qué este blog?
Este blog nace con el propósito de ayudar al planeta con pequeños actos en nuestros hábitos cotidianos en casa.
Me centro en Barcelona ya que es la ciudad donde vivo, con lo que se darán ideas de cómo vivir más sostenible en la ciudad condal, pero que se pueden aplicar en todas las ciudades.
Se tratarán temas como la acumulación de residuos, el ahorro energético, el gasto diario, el material de los productos, el reciclaje, la compra sostenible etc.
La cotidianidad y la rutina hace que llevemos un determinado tipo de vida y con éste una forma de gastar y utilizar recursos que día tras día afectan de forma nociva a nuestro entorno.
En muchas ocasiones nos encontramos con, frases como «No hay tiempo», «Vivir de forma sostenible es caro» o «cambiar requiere mucho esfuerzo» que hacen que acumulemos cada vez más residuos y vivamos de forma menos sostenible excusándonos en nuestros hábitos diarios. Rebatiremos éstas frases para poder demostrar que sí se puede vivir de forma más sostenible sin gastar una fortuna en Barcelona.
¿Quién soy yo?
Me llamo Ruth de la Rosa García. Siempre me ha gustado escribir y escuchar las historias de las personas, es por eso que me formé en psicología y periodismo aunque una de mis grandes aficiones es viajar.
He recorrido algo de mundo y a lo largo de cada travesía he visto cómo los hábitos de las familias son muy distintos aunque cada vez más tienen un punto en común: la tendencia a consumir. El consumismo imparable está dejando una huella ambiental importante a nuestro alrededor pero los hábitos son difíciles de cambiar.
La educación es la base para conocer los problemas de la sociedad y la que nos ayuda a analizar nuestra forma de vivir. Es importante reeducarnos a nosotros mismos para vivir de manera más sostenible y no maltratar el planeta donde vivimos manteniendo y optimizando nuestros recursos naturales.